Hoy queremos hablaros de las alfombras porque es una de los elementos de la decoración que más nos gusta e interesa y que nunca falta en nuestros proyectos .
Prueba de ello es que siempre os aconsejamos y os hablamos de las bondades de las alfombras. y casi siempre también, vosotros nos comentáis vuestras reticencias a colocarlas . Y esto es comprensible, puesto que a la mayoría pensáis en aquéllas alfombras gruesas u orientales que requerían unos cuidados especiales, un engorroso mantenimiento y casi temor a pisarlas .
Otros también relacionáis las alfombras como un “recogepolvo”; un hábitat de ácaros y motivo de alergias y algunos también mencionáis el peligro que pueden suponer para los tropiezos, sobre todo, en el caso de personas mayores.
No obstante, y como comentaremos ahora, esa idea no se corresponde con la realidad de las alfombras actuales puesto que en cuanto a mantenimiento, materiales, funcionalidad e importancia se ha recorrido afortunadamente un largo camino por lo que las ventajas de colocarlas son muchas.
¿Qué nos aportan las alfombras ?
1. En primer lugar nos aportan CALIDEZ ya que nos permiten cohesionar el conjunto de mobiliario y elementos decorativos , permiten que los muebles no parezcan que están en el aire consiguiendo de este modo que éstos tengan vida y por lo tanto que resulten acogedores.
Esta calidez también viene determinada por el hecho de que las alfombras amortiguan los ruídos y evitan esa sensación de eco o vacío.
Esta es, según nuestra opinión, la faceta funcional y más importante de las alfombras.
Proyecto salón Elia Mariatta.
2. En segundo lugar las alfombras nos permiten delimitar los espacios y por lo tanto nos ayudan a potenciar los ambientes, remarcarlos, ampliarlos o reducirlos cuando las dimensiones resultan incómodas.
Y este juego con el espacio es fundamental a la hora de proyectar y decorar.
Proyecto salón Elia Mariatta
3. Por otro lado, y no menos importante, las alfombras aportan COLOR ya sea en un solo tono o combinado , caso de las alfombras estampadas. Es evidente, por lo tanto, que las alfombras desempeñan también un papel decorativo.
4. Por supuesto también las alfombras nos ofrece TEXTURAS lo cual es fundamental cuando la colocamos, por ejemplo, sobre suelos porcélanicos o cuando queremos contrarrestar o potenciar un estilo decorativo determinado .
¿ En qué lugares podemos colocarlas?
Practicamente en todos.
- SALONES Y COMEDORES
Los salones y comedores son unos de los lugares dónde siempre imaginamos una alfombra y ya sea por tradición o por demanda es el lugar por excelencia.
Casi nos cuesta imaginar una zona de sofás sin la tradicional alfombra aunque también la consideramos imprescindible que esté allá donde hay una butaca o debajo de una mesa de comedor.
Proyecto salón Elia Mariatta
- DORMITORIOS
El dormitorio es otra de las estancias donde tiene cabida y sentido colocar una alfombra
No obstante, ya no es tan habitual verlas a ambos lados de la cama como antes . Ahora se opta por colocarlas a los piés (siempre que el espacio nos lo permita) o bien debajo de la cama rebasando ésta y extendiéndose por los laterales.
Y también es fundamental en la zona de vestidor.
- JUVENILES E INFANTILES
En el caso de los dormitorios infantiles o juveniles la alfombra desempeña un papel también importante ya que permite crear zonas de juego o expansión en el suelo al tiempo que pueden aportan un buen toque de color y personalidad.Dormitorio Elia Mariatta
Dormitorio Elia Mariatta
- BAÑOS, TERRAZAS, PASILLOS, HALLS
Hay otras zonas de la casa en donde la alfombra puede estar asimismo presente como son; el baño, la terraza o el hall. En este último caso las alfombras pueden desempeñar un buen papel decorativo ya que al ser hall generalmente reducidos éstas suplen la escasez o ausencia de muebles , vistiéndolos y decorándolos.
¿ De qué materiales pueden fabricarse?
- FIBRAS NATURLES
Las fibras naturales, como la lana quizás no sea tan demandada hoy día debido a que requiere un cierto mantenimiento pero en determinados ambientes y circunstancias pueden aportan un toque especial, elegante y personal.
Por otro lado otras fibras naturales como son las vegetales ; yute, sisal…están volviendo con fuerza dada la prevalencia de la sostenibilidad y el mimo al medio ambiente así como el deseo de dar toques naturales y exóticos a los ambientes.
2- FIBRAS TECNICAS
A este apartado pertenecen la que podríamos llamar alfombras de “ nueva generación”.
Nos referimos a las poliamidas, polipropilenos ya sean de pelo corto como de texturas que asemejan a las fibras vegetales naturales con la ventaja de que su limpieza es muy fácil y cómoda y que su tacto resulta más suave.
3- FIBRAS RECICLADAS
Al igual que sucede con las fibras técnicas, las recicladas están de plena actualidad y tienen un gran demanda ya que responden a las necesidades de practicidad y a la mentalidad de respeto al medio ambiente vigentes hoy día.
Con todo lo comentado esperamos que veáis la importancia de colocar una alfombra adecuada a las dimensiones, estilo, composición, tonos y texturas que el ambiente requiera.
Y en Elia Mariatta estaremos encantados de ofreceros aquéllas que necesitéis y que nos ofrece nuestra firma PAPIOL ALFOMBRAS.