Proyecto Hall -dormitorio- Salon en Noain

Proyecto de Hall -Salon y Dormitorio


Proyecto de reforma de salon y dormitorio en Noain

Se trata de una vivienda de los años 70 en la que se llevó a cabo una reforma integral con  materiales de primera calidad .
La propiedad, una pareja jóven con dos niños necesitaba un sofá; De gran tamaño.

2. Una línea actual y con un gran toque de  diseño  puesto que iba a ser el centro sobre el que se vertebraba el mobiliario de cocina-salón.

3. De alta calidad.

4. Con tejido de fácil mantenimiento.

5. Tonalidad piedra en consonancia con la combinación piedra-blanco predominante en toda la vivienda.

El sofá que cumplía estos requisitos es el modelo Irohito de nuestra firma MORADILLO.

Es un modelo con un diseño muy actual ; con asientos de aspecto acolchado, con grandes y cómodos reposabrazos y patas tipo patín. Rasgos que aportan al sofá una gran personalidad.

En cuanto al tejido se optó por uno de fácil limpieza con agua para garantizar un fácil mantenimiento puesto que la familia contaba con una mascota y niños.

Por otra parte  la tonalidad piedra elegida permitía integrarlo sin contraste en el conjunto al tiempo  que el tono oxirón presente en las patas armonizaba con la chimenea de pared situada al lado.


Juvenil yamaguchi

DISEÑO Y PERSONALIDAD


Proyecto de interiorismo juvenil en Yamaguchi.

El proyecto de interiorismo fue realizado por Elia Mariatta en 2020.

La propiedad una pareja jóven con dos hijas quería renovar uno de los dormitorios por otro más actual y adecuado a la edad juvenil.

Los requisitos básicos eran;

  • Por una parte, sustituir la cama nido en una cama fija amplia y con canapé elevable para aprovechara al máximo el espacio de almacenaje y que complementara al armario empotrado ya existente y e cual se quería mantener.

 

  • Por otro lado era fundamental incorporar un cabecero que diera el total protagonismo al dormitorio y con luz incorporado. La elección era clara. Se optó por el modelo Paralex de nuestra firma Lagrama .Se trata de un cabecero compuesto por dos paneles superpuestos de diferente altura unidos entre sí por una pieza que hace las veces de estantería y permite apoyar libros u otros objetos y que lleva asimismo incorporada una luz led .

Se trata de un cabecero con una gran personalidad y como tal es el punto focal de la estancia.

Ambas piezas  se complementaron con una mesa con pata metálica con gran presencia así como con una galería de pared y mesillas de gran formato.

En cuanto a la gama cromática se eligieron tonos neutros claros en dos tonalidades de piedra y beige tanto para el mobiliario como para paredes y textiles con la finalidad de dar amplitud y luminosidad y compensar el gran peso visual del mobiliario.

El armario ya existente se pintó en tono blanco roto para integrarlo con el resto del mobiliario.

Este mismo criterio se siguió respecto al tono de la cortina enrollable.

Con todo ello se consiguió otro de los objetivos ; un dormitorio de línea actual, atemporal y con gran personalidad.

Como comentamos todo el mobiliario pertenece a nuestra firma Lagrama de la línea Jóven Life Box.


Salon yamaguchi

CALOR DE HOGAR


Proyecto de interiorismo salón en Yamaguchi.

El proyecto de interiorismo fue llevado a cabo por Elia Mariatta en 2020 y consistió en;
– La incorporación de una chimenea en un espacio de salón con muebles ya existentes.
– El planteamiento de un módulo de gran almacenaje para completar el mobiliario preestablecido.
Para ello fue preciso reorganizar la distribución de forma que la mesa de comedor y sillas se
mantuvieron en la zona de ventanal aprovechando el propio hueco o entrante que generaba
el ventanal a tres lados.
No obstante, sí que se optó por reubicar los sofás hasta situar el principal frente a la pared
perpendicular a los ventanales y en la que se colocó el módulo de TV. El segundo sofá se
dispuso delante de los ventanales restantes. De este modo se generó un nuevo ambiente
recogido y acogedor ya que dividía físicamente el largo del salón en dos.
Con ello nos quedaba disponible toda la pared frontal a los ventanales y fue en una parte de
esta pared en donde se proyectó un gran módulo cerrado de suelo a techo, hecho a medida
por nuestro carpintero y adaptado al hueco que generaba la viga y pilar existentes en la pared.
De este modo cumplir uno de los objetivos como era la de conseguir un gran almacenaje a
modo de aparador.
En cuanto a la demanda de incluir una chimenea se decidió incorporarla al propio módulo
encastrándola en la bancada inferior del módulo.

Para conseguir ubicar la chimenea, en la pared elegida e incorporarla a este gran módulo, se
eligió una chimenea eléctrica de llamas generadas por vapor de agua puesto que este tipo de
chimeneas no están condicionadas por la preexistencia de una salida de humos ni implican
gran espacio.
Respecto a los acabados se optó por el lacado en blanco roto para asemejarlo al propio
acabado del resto del mobiliario e integrarlo visualmente aunque para la zona frontal se optó
por un lacado de efecto óxido negro para potenciar el acabado negro del metal de la chimenea
y destacarla.
En cuanto a la estética se eligió un modelo de líneas rectas, minimalista, sin tiradores con la
intención de que el módulo quedara mimetizado con la pared y no eclipsara el protagonismo
que debiera tener la chimenea.
El resultado fué muy satisfactorio ya que se alcanzaron los objetivos señalados.