OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO


Proyecto de interiorismo dormitorio-estudio.

El estudio de interiorismo de este dormitorio fue realizado por Elia Mariatta en el 2020.

La propiedad, una pareja joven con dos niños, tenía unas necesidades muy concretas .

  • Reconvertir la estancia que hacía la función de estudio en un dormitorio para el pequeño de sus hijos pero manteniendo la función de estudio-despacho.
  • Aprovechar al máximo la capacidad de almacenaje de un espacio relativamente pequeño.

A estos objetivos consideramos fundamental añadir otros dos;

  • Ampliar visual y físicamente el espacio.
  • Aportar el máximo de luminosidad.

El punto de partida . como decíamos era una estancia pequeña que contaba con un armario de puertas correderas, una mesa en rincón y una estantería de altura media. Las tres piezas eran  independientes y con una distribución que no aprovechaba al máximo sus posibilidades de almacenaje ni de amplitud visual.

Además el color azúl intenso de sus paredes tampoco contribuía a ampliar visualmente el espacio ni a aportarle luminosidad.

Para ello se realizó un estudio del espacio, distribución y luz y con ello se concretó realizar los siguientes pasos;

  • Sustituir el armario recto de puerta correderas por otro en rincón con objeto de aprovechar al máximo el espacio y capacidad de almacenaje.
  • Incorporar una cama abatible horizontal con baldas traseras para cumplir la función de mesilla y dar al espacio su papel de dormitorio de acuerdo al principal objetivo.
  • Añadir un módulo con puertas y huecos de estantes en la parte superior de la cama para complementar la propia capacidad de almacenaje del armario
  • Sustituir la mesa en rincón por una recta y de mayor longitud.
  • Incorporar módulos con estantes bajo mesa.
  • Añadir a continuación de la mesa unos módulos cerrados a modo de estanterías.

 

Con esta distribución se pretendía compactar todos las piezas de modo que no quedaran espacios vacíos así como aprovechar el espacio de suelo a techo en la parte izquierda y despejar al máximo la parte derecha  y central así como ampliar visual y físicamente el espacio .

Por otro lado, y no menos importante, se optó por sustituir los antiguos muebles de acabado roble por otros laminados en color piedra y llevar este mismo tono a  las paredes con el fin de unificar unos y otras y aportar el máximo de amplitud y luminosidad.

Un último punto consistió en sustituir el punto de luz central de una lámpara de techo colgante por cinco focos orientables con el fin de mejorar la luminosidad y la ampliar visualmente la estancia.